REPORTE 36 – IMPORTANCIA DE LA RADIOGRAFÍA CARPAL

APORTES: En la actualidad la radiografía carpal  es considerada en Ortodoncia como una herramienta de diagnóstico confiable para predecir la maduración esquelética de pacientes en crecimiento, ya que nos brinda la oportunidad de valorar el potencial de crecimiento que presenta el paciente, si aún se encuentra en un pico de crecimiento máximo podríamos hacer uso […]

REPORTE 37 – CALCIFICACION EN TEJIDO BLANDO: ATEROMA

APORTES : Los ateromas son placas fibrosas y grasas calcificadas, localizadas en la parte interna de las arterias; siendo la aorta, coronaria y carótidas las más comúnmente afectadas. Pueden representar también secuela de enfermedades inflamatorias que afectan las paredes de los vasos. Los ateromas son más frecuentes en varones mayores de 50Años, existen factores agravantes […]

REPORTE 38-PSEUDOQUISTE MUCOSO RETENCION EN SENOS PARANASALES

APORTES : Los quistes de retención mucoso son una patología muy poco frecuente en el seno maxilar, pero de fácil detección en radiografías panorámicas. Se origina por la acumulación de mucus en la línea de la mucosa sinusal como resultado de la obstrucción del ducto o glándula con su recubrimiento epitelial. Su crecimiento es lento, […]

REPORTE 39 – ANTROLITO

APORTES: Los antrolitos son cuerpos calcificados que se forman en  los  senos  maxilares, aunque también suelen ser encontrados en el seno frontal.  Pueden  ser  de  origen  odontogénico  o  no  odontogénico. Son bien definidos de forma lisa e irregular aunque pueden variar en tamaño, densidad y forma. Los pacientes suelen ser asintomáticos en su mayoría, pero en algunos […]

REPORTE 40 – BIFURCACION DEL CONDUCTO DENTARIO INFERIOR

APORTES: Paciente masculino de 19 años de edad, El cual acude al centro a tomarse una panorámica para tratamiento odontológico ,en  la  que  se puede  observar  una  bifurcación  unilateral  del  conducto  mandibular  izquierdo. El conducto mandibular es un canal que recorre la mayor parte de la extensión del hueso maxilar inferior. Nace en la cara […]

REPORTE 41- HIPOMOVILIDAD ARTICULAR

APORTES: Paciente femenino de 29 años, asiste al centro radiológico para la toma de una radiografía de ATM, y manifiesta dolor a la apertura. A la evaluación radiográfica se le determina Hipomovilidad articular bilateral con predominio en el lado izquierdo. La Hipomovilidad Mandibular es un trastorno temporomandibular caracterizado por una limitación de la apertura bucal […]

REPORTE 42 -ODONTOMA

APORTES: Los odontomas corresponden a los tumores odontogénicos más comunes (35-76%). Es un tumor benigno originado a partir de una alteración de células odontogénicas epiteliales y mesenquimatosas diferenciadas con capacidad de formar esmalte, dentina y cemento. Se clasifican en compuestos y complejos en una relación de 2:1, siendo la diferencia entre ambos la organización del […]

REPORTE 43 – DEFECTO DE STAFNE

APORTES: En 1942, Stafne reportó por primera vez una cavidad ósea Localizada debajo del nervio mandibular, entre el primer molar y el ángulo de la mandíbula; radiográficamente la definió como una zona radiolúcida de forma ovoide o circular bien circunscrita, asintomática y con predominio en el sexo masculino, entre la quinta y séptima década de […]

REPORTE 44 – DIENTES SUPERNUMERARIOS

Los dientes supernumerarios son alteraciones del número de dientes, anomalías del desarrollo dental ya sea por exceso (hiperdoncia), o por disminución (hipodoncia) ocasionan problemas en la erupción, desplazamiento o impactación de gérmenes dentales. Pueden estar asociadas o no a algún síndrome (disostosis craneofacial, displasia cleidocraneal, síndrome Down, etc.) En estos casos requieren atención multidisciplinaria para […]

REPORTE 46 – CANINO SUPERIOR IMPACTADO

Caso clínico: Canino superior impactado El 2% de la población puede tener canino superior impactado, la incidencia es común entre los dientes impactados ocupando el segundo lugar después del tercer molar superior, generalmente se encuentra impactado en posición vestibular o palatina. Es más frecuente en mujeres que en varones y su incidencia a nivel maxilar […]